Boquillas de pulverización de lubricante para metalurgia y acerías
Aplicación de lubricantes de precisión para mecanizado, conformado, estampado, forjado y laminado: reduce la fricción, controla el calor, previene el desgaste de las herramientas y prolonga la vida útil de los equipos, minimizando el consumo de lubricante hasta en un 60 %.
La lubricación desempeña un papel fundamental en las operaciones de metalurgia y acería, ya que reduce la fricción entre la herramienta y la pieza, controla la generación de calor, previene el desgaste adhesivo y abrasivo, y garantiza la producción fluida de productos metálicos de alta calidad. Una lubricación inadecuada provoca fallos prematuros en las herramientas, un consumo excesivo de energía, un acabado superficial deficiente, imprecisiones dimensionales y paradas imprevistas de los equipos, lo que interrumpe los programas de producción y aumenta los costes operativos.
NozzlePro ofrece sistemas de lubricación por pulverización diseñados para aplicar con precisión fluidos de corte, lubricantes para estampado, compuestos para forja y emulsiones para laminación justo donde se necesitan, optimizando el espesor de la película, maximizando la lubricidad y minimizando el desperdicio. Nuestras boquillas específicas para cada aplicación son compatibles con operaciones que van desde centros de mecanizado de alta velocidad que procesan componentes aeroespaciales de aluminio hasta trenes de laminación de chapa gruesa que laminan placas de acero de 50 mm, ofreciendo un rendimiento constante con fluidos para mecanizado de metales a base de aceite, agua, sintéticos y semisintéticos.
Aplicaciones críticas de lubricación en el mecanizado de metales
🔧 Mecanizado y corte CNC
Suministro preciso de refrigerante/lubricante para operaciones de torneado, fresado, taladrado y rectificado. Los sistemas de inyección a través de la herramienta de alta presión (5–70 bar) suministran el fluido de corte directamente a la interfaz herramienta-viruta, reduciendo las temperaturas de corte entre 200 y 400 °C, prolongando la vida útil de la herramienta de 2 a 5 veces y logrando acabados superficiales superiores (Ra 0,4–3,2 µm) en materiales ferrosos y no ferrosos.
Lubricación de mecanizado →⚙️ Operaciones de estampado y conformado
Aplicación controlada de lubricante para troqueles progresivos, prensas de transferencia y operaciones de embutición profunda. Los patrones de pulverización de precisión garantizan un recubrimiento uniforme del troquel, previenen el gripado y la acumulación de material, reducen las fuerzas de conformado entre un 15 % y un 40 %, y eliminan los defectos de las piezas (rayado, piel de naranja, arrugas) en piezas estampadas de acero, aluminio y acero inoxidable que funcionan a entre 60 y 1200 golpes por minuto.
Lubricación para estampado →🔨 Forjado y trabajo en caliente
Aplicación de lubricantes/agentes desmoldantes de alta temperatura para operaciones de forja en matriz abierta, forja en matriz cerrada y forja por recalcado. Los sistemas de pulverización aplican compuestos a base de grafito, lubricantes a base de agua o agentes desmoldantes sintéticos a las matrices que operan a 150–350 °C, evitando la adherencia, reduciendo el desgaste de la matriz y extendiendo su vida útil de 5000 a más de 20 000 ciclos.
Lubricación para forja →🏭 Operaciones de laminación
Sistemas de emulsión para refrigeración y lubricación de rodillos en trenes de laminación en caliente, trenes de laminación en frío y trenes de temple. La aplicación combinada de pulverización y emulsión proporciona lubricación límite (reduciendo el coeficiente de fricción de 0,3 a 0,05–0,15), controla la temperatura de los rodillos, previene el agrietamiento por fuego y logra el acabado superficial deseado de la banda (0,2–2,5 µm Ra) para aplicaciones en la industria automotriz, de electrodomésticos y de hojalata.
Lubricación de rodillos →📏 Estirado y extrusión
Sistemas de lubricación para trefilado de alambre, trefilado de tubos y extrusión. Las películas lubricantes uniformes reducen las fuerzas de trefilado, evitan el rayado de la matriz, controlan el acabado superficial y minimizan el arrastre de lubricante. Estos sistemas son compatibles con el trefilado en húmedo (soluciones jabonosas), el trefilado en seco (recubrimientos en polvo) y la extrusión de aluminio (compuestos de grafito/aceite) a velocidades de hasta 30 metros por segundo.
Lubricación de tracción →⚡ Cantidad mínima de lubricación (MQL)
Los sistemas de mecanizado casi en seco suministran microgotas (1–100 ml/hora) de lubricante suspendidas en aire comprimido. La tecnología MQL reduce el consumo de lubricante entre un 90 % y un 95 % en comparación con la refrigeración por inundación, elimina los costes de eliminación del refrigerante, mejora la evacuación de virutas y consigue una vida útil de la herramienta comparable o superior en el fresado, taladrado y torneado de aluminio, hierro fundido y aleaciones de acero.
Sistemas MQL →Beneficios de rendimiento de la lubricación de precisión
- Mayor vida útil de las herramientas : la lubricación optimizada reduce el desgaste de las herramientas de corte entre un 50 % y un 80 %, el desgaste de los troqueles de estampado entre un 40 % y un 70 %, y extiende los intervalos de servicio de cientos a miles de piezas por herramienta.
- Reducción de la fricción y la energía : las películas de lubricación límite reducen los coeficientes de fricción de 0,3–0,5 (en seco) a 0,05–0,15 (lubricado), lo que disminuye las cargas del motor, reduce el consumo de energía entre un 10 y un 30 % y disminuye la generación de calor.
- Mejora de la calidad de la superficie : la aplicación uniforme de lubricante evita arañazos, desgaste, adherencia y formación de bordes acumulados, logrando acabados superficiales superiores (Ra 0,2–3,2 µm) y eliminando costosas operaciones de acabado secundarias.
- Precisión dimensional : el control térmico y la reducción de la fricción mantienen tolerancias ajustadas (±0,01–0,05 mm) durante todo el ciclo de producción, lo que reduce las tasas de desperdicio y los requisitos de retrabajo.
- Mayor velocidad de producción : una lubricación eficaz permite velocidades de corte, tasas de conformado y rendimiento entre un 20 % y un 50 % más rápidas sin comprometer la calidad ni la vida útil de la herramienta.
- Reducción del coste del lubricante : la aplicación de precisión reduce el consumo de lubricante entre un 40 % y un 60 % en comparación con la aplicación por inundación, y los sistemas MQL logran reducciones del 90 % al 95 % manteniendo un rendimiento equivalente.
- Cumplimiento ambiental : la reducción del uso de lubricantes minimiza los volúmenes de eliminación de residuos, disminuye las emisiones de COV y simplifica el cumplimiento normativo con la EPA, OSHA y las regulaciones ambientales locales.
- Operaciones más limpias : la aplicación específica reduce la generación de niebla, minimiza la contaminación del suelo, mejora la seguridad en el lugar de trabajo y reduce las necesidades de limpieza y mantenimiento de las instalaciones.
Ingeniería de sistemas de lubricación de precisión
Parámetros específicos de la aplicación
| Solicitud | Tipo de boquilla | Rango de presión | Caudal | Colección de la tienda |
|---|---|---|---|---|
| Mecanizado de alta velocidad | Atomización por aire/a través de la herramienta | 5–70 bares | 0,05–2 L/min por husillo | Atomización por aire |
| MQL (Cantidad Mínima) | Microaerosol atomizador de aire | 4–6 bares de aire | 0,01–0,1 L/hora por herramienta | Atomización por aire |
| Estampado y embutición profunda | Abanico plano / Cono completo | 2–10 bares | 0,1–5 L/min por estación | Ventilador plano |
| Lubricación de matrices de forja | Cono completo / Atomización por aire | 3–15 bares | 0,2–3 L/min por día | Cono completo |
| Trenes de laminación en frío | cabezales de emulsión de abanico plano | 5–40 bares | 10–200 L/min por soporte | Ventilador plano |
| Dibujo de alambre y tubo | Pulverización fina / Cono hueco | 2–8 bares | 0,05–1 L/min por día | Cono hueco |
| Operaciones de molienda | Inundación / Cono completo | 1–20 bares | 0,5–20 l/min por rueda | Cono completo |
Ingeniería a medida: Las especificaciones finales del sistema dependen del material de la pieza, la velocidad del proceso, el tipo de lubricante, los requisitos de acabado superficial y las restricciones ambientales. Solicite un análisis de lubricación y le proporcionaremos esquemas de pulverización detallados, cálculos de flujo y proyecciones de retorno de la inversión, incluyendo la mejora de la vida útil de la herramienta, el ahorro de lubricante y la reducción del consumo energético para su aplicación específica.
Compatibilidad con fluidos para el trabajo de metales
Lubricantes a base de aceite
Aceites de corte puros, clorados y sulfurados para mecanizado de alta exigencia, tallado de engranajes y brochado. Alta lubricidad, protección contra presiones extremas y excelente prevención de la corrosión. Diluciones típicas: desde puro hasta 5:1 agua/aceite. Aplicaciones: torneado de acero endurecido, roscado y taladrado profundo.
Emulsiones a base de agua
Aceites solubles y fluidos emulsionables que proporcionan refrigeración y lubricación equilibradas. Excelente disipación de calor, lubricidad moderada y funcionamiento económico. Diluciones típicas: de 10:1 a 30:1 agua/aceite. Aplicaciones: mecanizado general, estampado, laminación y rectificado.
Fluidos sintéticos y semisintéticos
Lubricantes químicos que proporcionan una refrigeración superior, una mayor vida útil del cárter y una menor proliferación biológica. Las formulaciones de baja niebla mejoran la calidad del aire. Diluciones típicas: de 15:1 a 40:1 agua/concentrado. Aplicaciones: mecanizado de alta velocidad, corte de aluminio, células de fabricación automatizadas.
Compuestos especiales
Suspensiones de grafito, dispersiones de PTFE y lubricantes de película sólida para condiciones extremas. Agentes desmoldeantes para forja, lubricantes para matrices y compuestos para embutición formulados para aplicaciones específicas de alta temperatura o alta presión que requieren aditivos EP (extrema presión).
