Boquillas para cera y protector de lavado de autos

Boquillas para aplicación de cera/protector

Aplicar cera o una capa protectora es el paso final en muchos ciclos de lavado de autos. La boquilla adecuada garantiza una cobertura uniforme, un tiempo de contacto óptimo, un mínimo desperdicio y una excelente apariencia de la superficie.


Por qué importa la boquilla correcta

  • Formación uniforme de la película: La distribución uniforme de las gotas ayuda a evitar rayas, zonas subsaturadas o sobresaturadas y manchas antiestéticas.

  • Economía química: Una mejor cobertura con un menor caudal implica menos desperdicio de producto y menos reprocesos.

  • Resultado estético: Una película fina y uniforme mejora el brillo, la repelencia al agua y la durabilidad de la protección.

  • Integración fluida del ciclo: La presión, el flujo y el ángulo adecuados permiten que la cera se suministre de forma rápida y fiable incluso en entornos automatizados.


Estilos típicos de aplicación de cera/protector

  • Cera/sellador en aerosol de fácil aplicación y enjuague : Un aerosol ligero o atomizador que aplica la cera/sellador justo antes del enjuague final. El enjuague elimina el exceso, dejando una capa protectora.

  • Protector en espuma o emulsión — Algunos agentes de cera se suministran en forma de espuma o emulsión para una mejor adherencia y permanencia antes del enjuague.

  • Cera para detallado/Spray de mantenimiento — Se utiliza a menudo como una pasada protectora final y rápida para lavados exprés o carriles de valet.


Tipos y configuraciones de boquillas recomendadas

  • Boquillas atomizadoras finas — Para crear una niebla ligera que se extiende de forma fina y uniforme.

  • Boquillas de abanico plano de gran angular o de abanico plano deflectado : para una cobertura más amplia a bajas presiones (por ejemplo, > 90°).

  • Boquillas de cono hueco o microcono — Para cobertura circular o si se montan en ángulo/desplazamiento

  • Colectores de perfil bajo con espaciado que minimiza la deriva : garantizan la cobertura y reducen la pulverización excesiva.

Materiales y recomendaciones sobre juntas: Utilice boquillas de metal resistente a la corrosión (p. ej., acero inoxidable) o de polímero de alta calidad compatibles con fluidos de cera/sellador. Se recomiendan juntas de Viton o EPDM.


Tallas y mejores prácticas

  1. Seleccione el caudal y la presión adecuados : Los aerosoles de cera/sellador suelen funcionar con una presión de entre 1 y 5 PSI, hasta aproximadamente 60 PSI , según la viscosidad y el espesor de película deseado. Consulte con el proveedor del producto químico los caudales nominales por boquilla.

  2. Espaciado y superposición : utilice un espaciado de separación de aproximadamente 0,6–0,8 × para boquillas de abanico plano o atomizadoras para garantizar una cobertura completa sin puntos calientes.

  3. Altura de montaje (distancia) : Se recomienda una distancia de entre 200 y 450 mm (8-18 pulgadas), dependiendo del tipo de boquilla y la fuerza de pulverización del producto químico. Un montaje más cercano ayuda a producir una niebla más fina, pero aumenta la probabilidad de que se formen rayas si el movimiento no es uniforme.

  4. Etapa de abrillantado o enjuague : Si se utiliza en sistemas de pulverización y posterior enjuague, asegúrese de que el patrón de las boquillas complemente los chorros de enjuague para que la cera adquiera brillo y se elimine el exceso, dejando una capa fina y uniforme.

  5. Filtración : Los filtros de malla en línea (de 60 a 100 mallas) ayudan a prevenir obstrucciones. Utilice conexiones rápidas para facilitar el mantenimiento de las boquillas.

  6. Mantenimiento y calibración : Compruebe periódicamente el caudal real frente a las especificaciones (tolerancia de ±10%) e inspeccione el desgaste o la obstrucción de las boquillas. Sustituya de forma preventiva las puntas desgastadas o dañadas.


Problemas comunes y soluciones

Problema / Síntoma Causa probable Recomendación de corrección
brillo de cera desigual o zonas con manchas Solapamiento irregular, espaciado incorrecto de las boquillas Ajuste el espaciado, el ángulo o añada una boquilla adicional para lograr una cobertura uniforme.
Exceso de producto o goteo Exceso de pulverización o presión/flujo excesivo Reduzca la presión, utilice un orificio más fino y asegúrese de enjuagar correctamente para eliminar el exceso.
Obstrucción de la boquilla o pulverización irregular partículas de cera o sedimentos en el fluido Limpie o reemplace los filtros, purgue las tuberías de suministro y revise el filtro químico.
Acabado seco o mate con el tiempo Tiempo de contacto insuficiente o baja concentración del producto Aumente el tiempo de exposición, revise la tasa de dilución o cambie a un concentrado de cera más eficaz.
Rociadas sobre vehículos adyacentes Deriva del rociado o ángulo/superposición de rociado incorrecto Las boquillas estrechas reducen la deriva de gotas, disminuyen la altura de montaje o protegen el banco de boquillas.

Productos sugeridos de NozzlePro

  • Boquillas atomizadoras finas para niebla de cera

  • Puntas de abanico plano de gran angular para una cobertura protectora más amplia

  • Puntas compatibles con selladores de bajo flujo y baja presión

  • Filtros en línea resistentes a la cera y kits de adaptadores de conexión rápida

(Contáctenos con la presión de su bomba, el caudal disponible y el tipo de producto químico para recomendarle el SKU/orificio específico).


Consejos adicionales para la aplicación de cera/protector

  • Asegúrese de que la superficie del vehículo esté limpia y mayormente seca antes de aplicar la cera para evitar imperfecciones en la adherencia.

  • Para los protectores de espuma, respete el tiempo de contacto recomendado por el fabricante antes de enjuagar o lavar.

  • En entornos ventosos o bahías grandes, considere la posibilidad de añadir pantallas de control de deriva o utilizar boquillas con tamaños de gota resistentes a la deriva.

  • Durante las aplicaciones de ablandamiento de agua en invierno, controle los cambios en la viscosidad química; los protectores más espesos pueden requerir orificios ligeramente más grandes o aumentos de presión moderados.